Este fin de semana hemos tenido visita, y ¡qué visita! Lo hemos pasado de maravilla, hemos recorrido Logroño y algún pueblecito interesante y lo mejor de todo, nos hemos reido como locos.
Todo empezó el viernes por la noche, según llegaron nos fuimos a la casa del pueblo de Dani y allí cenamos un picoteo "typical riojano": migas, pimientos rellenos, croquetas y cómo no la tortillita jeje. Y después los chicos decidieron darnos un concierto y así nos dieron las 6 de la mañana...
Todo empezó el viernes por la noche, según llegaron nos fuimos a la casa del pueblo de Dani y allí cenamos un picoteo "typical riojano": migas, pimientos rellenos, croquetas y cómo no la tortillita jeje. Y después los chicos decidieron darnos un concierto y así nos dieron las 6 de la mañana...
La mañana del sábado arrancó un poco tarde pero es que había que dormir jeje, según nos levantamos fuimos a por el almuerzo al bar de Dani y después tomamos carretera camino a Rodezno un pueblo cerca de Haro ya que después teníamos una visita concertada. Comimos unas patatas a la riojana y para no dejarnos nada en el tintero de lo "typical riojano" nos fuimos a una bodega :D
Visitamos la bodega R. López de Heredia, la más antigua de Haro y una de las tres primeras de La Rioja. Nos gustó mucho ya que a día de hoy mantienen prácticamente todos los procesos manuales, salvo los que por ley no pueden hacer como el embotellado.
Fuimos a las zonas más emblemáticos de la ciudad: la Gran Vía, el muro del Revellín, el Parlamento riojano, los huevos del caballo de Santiago... sí es una estatua que está en la iglesia de Santiago y que si la ves si sabe porque existe la expresión "tener los huevos más grandes que el caballo de Santiago", a día de hoy son increibles, además al estar en alto y verlos desde abajo impresiona más, pero se dice que en su día el escultor tuvo que limarlos ya que se había pasado con el tamaño.
Toda visita que se precie a Logroño no puede sino terminar en La Laurel, conocida también como la senda de los elefantes ya que todo el que entra sale trompa. Son unas cuantas calle donde hay muchísimos bares en el que cada uno tiene su especialidad, la gente va de barra en barra tomándose su pinchito acompañado del vinito, el corto de cerveza, la sidra o el mosto. Si ya es fin de semana o fiestas ni siquiera se entra en los bares, te atienden por la ventanilla y allí en la calle te tomas el pincho pero vaya que sabe igual de rico!! Nosotros le dimos al cojonudo, el pincho moruno, los champis, el tío agus, el roto y por petición masculina acabamos repitiendo con el cojonudo extra picante!
Ha sido un fin de semana muy divertido, hemos comido... bebido... reído.. vaya niños volveeeerrrr YA!
4 comentarios:
Que bien se os ve a todos!
Cuidarse muuuucho eh!
:)
Qué bien se lo pasa la gente eeeeh ;-P
Jajaja, mira el Antoñito... jeje que tíos anda que no os pondríais hasta el culo de vino ehh, catar, catar, claro, que hay que escupir neeeneeee... que tio!! jaja weno a ver si nos vemos pronto locos (todos, que no os escapáis ninguno..)
Publicar un comentario